Si tu servidor WSUS está dando errores, sincroniza mal o simplemente quieres empezar de nuevo con una instalación limpia, este artículo te guiará paso a paso para eliminar completamente WSUS y reinstalarlo correctamente.
Es un proceso que requiere cuidado, ya que WSUS deja rastros en IIS, SQL y el sistema de archivos. Pero siguiendo estas instrucciones podrás dejar tu servidor como recién instalado.
🧹 Paso 1: Desinstalar WSUS y limpiar sus restos
Antes de reinstalar, debemos asegurarnos de borrar absolutamente todo lo relacionado con WSUS.
1. Quitar el rol de WSUS
Desde el Administrador del servidor, desinstala el rol Windows Server Update Services.
También puedes hacerlo desde PowerShell con este comando:
Remove-WindowsFeature -Name UpdateServices,UpdateServices-DB,UpdateServices-RSAT,UpdateServices-API,UpdateServices-UI -IncludeManagementTools
Esto eliminará el rol principal, sus herramientas y las dependencias más comunes.
Una vez realizado borrar el contenido de la carpeta WSUS donde estuviera configurada (Normalmente se configura en una ruta distinta a la del sistema), para saber donde tienes el contenido se puede sacar de la siguiente clave de registro:Get-ItemProperty "HKLM:\SOFTWARE\Microsoft\Update Services\Server\Setup" | Select-Object ContentDir
2. Borrar la base de datos de WSUS
Dependiendo de cómo lo instalaste originalmente, WSUS puede usar WID (Windows Internal Database) o SQL Server.
- Si usas WID:
Borra los archivos SUSDB.mdf y SUSDB_log.ldf, normalmente ubicados en: C:\Windows\WID\Data Si la base WID se usaba solo para WSUS, puedes quitar también el feature “Windows Internal Database” y eliminar toda la carpeta C:\Windows\WID. - Si usas SQL Server:
Puedes borrar la base de datos directamente desde SQL Management Studio y elimina los archivos físicamente.

3. Limpiar IIS
Abre el Administrador de IIS y elimina manualmente:
- El sitio web “WSUS Administration”
- El application pool “WsusPool”
También se puede eliminar por Powershell con los siguientes comandos:
cd..
cd .\Sites\
del ".\WSUS Administration\"
Import-Module WebAdministration
IIS:
cd AppPools
del WsusPool
Estos elementos no siempre se eliminan con el rol, así que revísalos para evitar conflictos en la reinstalación.
4. Borrar carpetas residuales
Elimina las siguientes rutas (ajústalas según tu configuración):
C:\Program Files\Update Services
C:\WSUS
D:\WSUS
Cuando hayas terminado, reinicia el servidor. Esto garantizará que no queden servicios, archivos bloqueados ni procesos pendientes.
💾 Paso 2: Instalar WSUS desde cero
Ahora que el sistema está limpio, puedes proceder con una instalación nueva.
1. Agregar el rol WSUS
Desde el Administrador del servidor, instala nuevamente Windows Server Update Services.
Si prefieres PowerShell:
Install-WindowsFeature -Name UpdateServices -IncludeManagementTools
Durante la instalación, podrás elegir entre usar WID o una instancia de SQL Server.
2. Reiniciar el servidor
Un reinicio después de agregar el rol es recomendable, especialmente si el sistema actualizó componentes de IIS o base de datos.
3. Verificar compatibilidad con .NET
En versiones de Windows Server anteriores a 2019, evita tener .NET Framework 4.7 o superior instalado antes de ejecutar el post-instalador de WSUS.
Si lo tienes, desinstálalo temporalmente y vuelve a aplicarlo una vez terminado el proceso.
4. Ejecutar el post-instalador de WSUS
Abre una consola con privilegios de administrador y ejecuta:
"C:\Program Files\Update Services\Tools\wsusutil.exe" postinstall /servicing
Si usas SQL en lugar de WID:
"C:\Program Files\Update Services\Tools\wsusutil.exe" postinstall SQL_INSTANCE_NAME="SERVIDOR\INSTANCIA" CONTENT_DIR=C:\WSUS
Cuando el proceso finalice, WSUS quedará instalado y listo para configurarse.
🧠 Paso 3: Consejos y solución de problemas
Si algo no sale como esperas, ten en cuenta estos puntos:
- Prueba fuera del dominio: Si el post-instalador falla, une temporalmente el servidor a un grupo de trabajo y repite el proceso. Puede que una GPO del dominio esté interfiriendo.
- Usa una cuenta local de administrador: Evita usar una cuenta de dominio con elevación forzada; puede causar errores de permisos.
- Revisa los permisos del registro y del visor de eventos: WSUS necesita acceso de Administrador al registro de eventos y a los logs del sistema.
- Analiza el archivo CBS.log: En C:\Windows\Logs\CBS\CBS.log podrás encontrar detalles de cualquier error durante la instalación del rol.
🚀 Conclusión
Reinstalar WSUS no tiene por qué ser un dolor de cabeza.
Si realizas una limpieza completa, te aseguras de que no queden configuraciones antiguas, bases de datos corruptas o errores de IIS que afecten el nuevo despliegue.
Un WSUS limpio significa sincronizaciones más estables, menos errores y un mejor control de actualizaciones en tu entorno.

No se han encontrado comentarios